Preparan capacitación masiva y nuevas tecnologías para garantizar elecciones sin contratiempos
Frente a problemas de conectividad en varios centros de votación, se implementarán equipos satelitales y se formará a miles de ciudadanos para operar la tecnología electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- Ante los desafíos tecnológicos que enfrentan las próximas elecciones generales en Honduras, se están tomando medidas para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, informó Germán Lobo, exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lobo explicó que en más de mil 700 centros de votación existen problemas como falta de electricidad o de acceso a internet, lo que dificulta la transmisión de datos y pone en riesgo la integridad del proceso.
Para resolver estas dificultades, el CNE ha evaluado varias propuestas para dotar a estos centros con equipos de internet satelital, antenas y generadores eléctricos que permitan mantener la conectividad durante toda la jornada.
Además, se está organizando un programa de capacitación para cerca de 80,000 personas, entre custodios informáticos y miembros de las Juntas Receptoras de Votos, quienes deben dominar el uso de la tecnología que será empleada.
También, cada partido político tendrá la responsabilidad de designar custodios para el traslado y vigilancia de los equipos, asegurando así un control adecuado y transparente durante las elecciones.
Estas acciones buscan fortalecer la confianza en el sistema electoral y garantizar que todos los votantes puedan participar sin inconvenientes, incluso en zonas remotas donde las condiciones tecnológicas son limitadas.