Presentan caso de corrupción “Helios” que desvió más de 143 millones de lempiras de las finanzas públicas

Exfuncionarios de Casa Presidencial y particulares son acusados de crear un esquema fraudulento para desviar fondos públicos durante el mandato de Juan Orlando Hernández

WhatsApp Image 2024 06 20 at 10.37.58 e1723822260606 768x477 2

Tegucigalpa, Francisco Morazán .-. El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra las Redes de Corrupción (UFERCO), ha presentado este jueves un importante caso de corrupción denominado “Helios”, el cual involucra a exempleados de Casa Presidencial, del Instituto de la Propiedad (IP) y a particulares, quienes presuntamente diseñaron un esquema fraudulento para desviar más de 143 millones de lempiras (L143,638,214.48) de las finanzas públicas entre los años 2016 y 2017, durante la presidencia de Juan Orlando Hernández.

En este caso, el MP ha acusado a 15 personas, entre ellas, el exfuncionario de Casa Presidencial, José Octavio Godoy Urbina, quien en la actualidad es diputado del Parlamento Centroamericano. Junto a él, se encuentran señalados Harvis Edulfo Herrera Carballo y Óscar Alberto López Escalante, quienes han sido capturados y enfrentan cargos por delitos como fraude y lavado de activos.

Cómo operaba el esquema de corrupción

Según las investigaciones del MP, el exfuncionario José Octavio Godoy Urbina, aprovechando su cercanía con el expresidente Juan Orlando Hernández, reclutó a personal de confianza que laboraba en Casa Presidencial y en el IP, además de involucrar a particulares, con el fin de crear empresas de maletín relacionadas con la publicidad y las comunicaciones. Estas empresas fueron constituidas de forma ilícita con el objetivo de desviar fondos de Casa Presidencial.

De acuerdo con el expediente de la investigación, estas empresas de maletín emitieron 144 cheques a su nombre, los cuales fueron depositados en cinco cuentas bancarias pertenecientes a dichas sociedades. Posteriormente, los fondos depositados fueron retirados mediante cheques a nombre de los acusados, quienes los cambiaron por efectivo.

Una vez que los acusados obtuvieron el dinero en efectivo, realizaron depósitos fragmentados en cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas sin justificación alguna. Según las investigaciones, este proceso se llevó a cabo con la ayuda de un listado proporcionado por Hilda Rosario Hernández Alvarado, quien en ese momento era ministra de Comunicaciones y Estrategia.

Aseguran bienes y cuentas bancarias de los implicados

Como parte de la investigación, el MP ha solicitado y obtenido la autorización judicial para asegurar nueve sociedades mercantiles, una organización no gubernamental, cinco inmuebles, un vehículo y los saldos de productos financieros de 12 personas naturales y tres jurídicas, quienes están vinculadas al caso. Estas acciones tienen como objetivo garantizar que los implicados no puedan seguir disponiendo de los recursos obtenidos de manera ilícita.

Colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera

El MP ha destacado la colaboración fundamental de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuyo apoyo ha sido clave para recolectar y analizar información clave durante la investigación. Gracias al trabajo conjunto entre la UIF y la UFERCO, se ha logrado desmantelar esta red de corrupción que operaba con la complicidad de funcionarios públicos y particulares en detrimento de los recursos del Estado.

El caso “Helios” ha puesto en evidencia el desvío de fondos públicos y el uso de empresas fantasma para obtener ganancias ilegales a través de contratos de publicidad y otros rubros. Las autoridades ahora seguirán con las investigaciones para determinar la extensión total del fraude y quiénes más podrían estar involucrados en este escandaloso caso de corrupción.

Este caso representa un paso importante en la lucha contra la corrupción en Honduras y muestra el compromiso del MP para seguir desmantelando redes fraudulentas que operan dentro del Estado.

GhgZKTlWMAEPYOv
sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2726

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *