Presentan requerimiento contra exfuncionarios por contratos otorgados a empresa ligada a Los Cachiros
La Uferco acusa a once personas de adjudicar contratos de forma irregular, provocando un perjuicio millonario al Estado hondureño.

Tegucigalpa, Honduras- La Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (Uferco) presentó este lunes un requerimiento fiscal contra once exfuncionarios públicos y particulares, acusados de otorgar contratos a una empresa vinculada al cartel de Los Cachiros.
El titular de la Uferco, Luis Javier Santos, confirmó que los contratos, adjudicados de manera fraudulenta entre 2012 y 2013, causaron un daño al Estado por un monto superior a los 32 millones de lempiras. La denuncia se presentó formalmente ante la Corte Suprema de Justicia.
Entre las pruebas aportadas figuran correos electrónicos que evidencian solicitudes de sobornos dirigidos a figuras políticas de alto nivel, e incluso a una funcionaria del Congreso Nacional, según detalló Santos.
El contrato en cuestión fue firmado para la realización de obras de mantenimiento y supervisión de la red vial en el municipio de Trujillo, departamento de Colón, beneficiando a la empresa Inversiones Rivera Maradiaga (Inrimar).
Entre los imputados destacan los exfuncionarios del Fondo Vial: Hugo Alfredo Ardón Soriano, Hugo Edgardo Álvarez Martínez, José Efraín Peñalba Lizardo, Walter Noé Maldonado Maldonado, Luis Armando Ortiz, Danilo Cervantes Suazo y Juan Carlos Aguilar Mazonni.
También fueron acusados Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder del cartel de Los Cachiros —actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico— junto a otros colaboradores vinculados a Inrimar: Edgardo Pérez Martínez, Luis Manuel Turcios Galeas, Efraín de Jesús Maradiaga Turcios y José Manuel Aguilar Matute.
La investigación apunta a un esquema de corrupción que permitió el flujo de recursos estatales hacia estructuras ligadas al narcotráfico, profundizando la crisis de confianza en las instituciones públicas hondureñas.