Presidente de Transparencia Internacional llega a Honduras para fortalecer lucha anticorrupción

Presidente de Transparencia Internacional llega a Honduras para fortalecer lucha anticorrupción

François Valérian realizará encuentros con sectores clave y ofrecerá conferencia sobre integridad electoral en vísperas de comicios.

Francois Valerian.jpg

Tegucigalpa, Honduras- El próximo jueves, Honduras recibirá la visita de François Valérian, presidente de Transparencia Internacional (TI), anunció la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), capítulo local de la organización global. El propósito de su estadía es dialogar con diversos actores sociales sobre temas relacionados con la corrupción, la transparencia y la integridad en los procesos electorales.

Valérian, reconocido por su experiencia en la lucha contra flujos financieros ilícitos, integridad política y empresarial, fue designado en 2023 como líder del movimiento anticorrupción más grande del mundo. Su visita representa también un respaldo al trabajo de ASJ en Honduras.

Durante su permanencia, el presidente de TI mantendrá reuniones con representantes de la sociedad civil, académicos, líderes religiosos, medios de comunicación, sector privado y empresas vinculadas al Proyecto ACT, que impulsa la transparencia en Centroamérica.

Uno de los momentos centrales de su agenda será la conferencia magistral titulada “Integridad en procesos electorales y desafíos democráticos”, programada para el viernes 6 de junio a las 10:00 a.m. en las oficinas de ASJ. Este evento servirá como punto de partida para un diálogo con expertos del área.

François Valérian cuenta con una amplia trayectoria profesional que abarca tanto el sector público como privado. Ha negociado acuerdos sociales con sindicatos, trabajado en BNP Paribas, fue socio en Accenture y desempeñó cargos académicos en prestigiosas instituciones francesas.

Además de ser autor de múltiples libros y artículos, Valérian se graduó en la École Polytechnique y la École des Mines de París, y posee un doctorado en Historia. Su enfoque académico incluye la regulación y supervisión financiera.

Esta visita forma parte de una gira regional por el Triángulo Norte de Centroamérica, que también incluye Guatemala y El Salvador, en preparación para el encuentro regional de Transparencia Internacional que se realizará en México.

Transparencia Internacional tiene como misión combatir la corrupción y fomentar la transparencia, la responsabilidad y la integridad en todos los niveles sociales y sectores productivos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *