Presupuesto reducido agrava crisis en hospitales y deja a pacientes sin medicamentos

Presupuesto reducido agrava crisis en hospitales y deja a pacientes sin medicamentos

La ASJ advierte que en 2025 la Secretaría de Salud ha ejecutado solo el 59% de los fondos para medicamentos y que la reducción de más de L 350 millones profundiza el deterioro del sistema público.

78ded52e 5b69 42a8 868b f10873398ca4

Tegucigalpa, Honduras.- La crisis en los hospitales públicos de Honduras se agrava ante la disminución del presupuesto destinado a la Secretaría de Salud (Sesal), que en 2025 sufrió un recorte de L 353 millones, según denunció la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

El monto pasó de L 29,270 millones a L 28,917 millones, lo que —según la organización— representa un retroceso grave en el cumplimiento del derecho a la salud, afectando directamente a los pacientes más vulnerables.

Datos oficiales de la Secretaría de Finanzas revelan que hasta septiembre solo se ha ejecutado el 64% del presupuesto vigente, y en el caso de la compra de medicamentos, apenas se ha utilizado el 59% de los L 2,284 millones aprobados para este rubro.

La ASJ señaló que la reducción del 37% en la línea presupuestaria para medicinas, equivalente a L 851.9 millones, golpea de forma directa a quienes dependen exclusivamente del sistema público. Una veeduría social realizada por la organización reveló que uno de cada cuatro pacientes no recibe sus medicamentos completos, mientras que 38% padece enfermedades crónicas que requieren tratamientos continuos.

El informe también reflejó que 35% de los pacientes no tiene ingresos mensuales, por lo que su única opción es acudir a los hospitales públicos, donde la falta de insumos, cirugías atrasadas y largas esperas siguen siendo la norma.

La ASJ pidió a la Secretaría de Salud ejecutar con eficiencia los recursos disponibles, realizar compras oportunas y garantizar tratamientos completos. Además, instó al próximo gobierno a priorizar una mayor inversión en salud pública, fortalecer la infraestructura hospitalaria y reducir los tiempos de espera en atención médica.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *