Protestas y decenas de arrestos tras operativos migratorios en Los Ángeles
Redadas del ICE generan enfrentamientos y rechazo en la comunidad; autoridades locales niegan participación en las detenciones.

Los Angeles, Estados Unidos.- En las últimas horas, diversas redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en varios puntos de Los Ángeles provocaron la detención de al menos 44 personas y desataron protestas que derivaron en enfrentamientos con agentes federales.
Las acciones se llevaron a cabo en zonas como el Distrito de Westlake, el centro y el sur de la ciudad. En una tienda mayorista de ropa ubicada en el Distrito de la Moda, las manifestaciones fueron dispersadas con granadas aturdidoras y gas pimienta.
Entre los detenidos, según confirmó el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, hay al menos 11 ciudadanos mexicanos. Asimismo, el presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio-Trabajadores Unidos Oeste, David Huerta, fue arrestado tras bloquear el paso de agentes durante el operativo.
Los departamentos de Policía y de Sheriff locales informaron que no colaboraron ni participarán en la aplicación de leyes migratorias para proteger a la comunidad de posibles verificaciones de estatus.
Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, manifestó su indignación ante las redadas y rechazó estas tácticas que, a su juicio, generan miedo y afectan la seguridad ciudadana.
Estos operativos forman parte de una serie de acciones recientes en el sur de Estados Unidos, similares a las ocurridas en San Diego meses atrás, donde también se usaron dispositivos para dispersar a manifestantes.