Putin promete a Trump reunirse pronto con Zelenski, confirma la Casa Blanca
Según un comunicado oficial, el presidente ruso aceptó participar en un encuentro directo con su homólogo ucraniano como parte de un esfuerzo diplomático liderado por EE. UU.

Washington, Honduras. – La Casa Blanca confirmó este martes que el presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometió en conversaciones con Donald Trump a reunirse próximamente con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Esto, a pesar de que desde Moscú se habían emitido mensajes ambiguos en las últimas horas sobre el tema.
Consultada sobre si Putin había prometido ese encuentro, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que “sí lo hizo”. Añadió que la Administración Trump trabaja de forma coordinada con Rusia y Ucrania para concretar la cita, cuyos preparativos ya están en marcha, y adelantó que próximamente se informará sobre la sede elegida.
El lunes, tras reunirse en Washington con Zelenski y varios líderes europeos, Trump reveló que había hablado por teléfono con Putin y que ya estaba gestionando una cumbre entre ambos presidentes.
No obstante, desde Rusia se lanzó un mensaje más prudente, señalando la necesidad de contar con funcionarios de mayor rango y de preparar cuidadosamente cualquier eventual reunión.
Sobre versiones que apuntaban a que Putin habría propuesto Moscú como sede, algo que Kiev rechazaría de inmediato, Leavitt evitó dar detalles, argumentando que no divulgaría conversaciones privadas entre Trump y el líder ruso.
La portavoz explicó además que la idea inicial de Trump era organizar una cumbre trilateral —con Putin, Zelenski y él mismo—, pero que la propuesta evolucionó hacia un primer encuentro bilateral entre los presidentes de Rusia y Ucrania, tras conversaciones con ambos y con los líderes europeos.
Leavitt destacó que todos los mandatarios europeos presentes en la Casa Blanca coincidieron en que una reunión directa entre Putin y Zelenski sería un paso fundamental para avanzar hacia la paz.
En esos encuentros participaron, además de Trump y Zelenski, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni; y el canciller alemán, Friedrich Merz.