Rafael Alegría: “Pensar en no hacer elecciones es una locura y un peligro para la democracia”

Rafael Alegría: “Pensar en no hacer elecciones es una locura y un peligro para la democracia”

El subdirector del INA criticó declaraciones de la consejera Cossette López y llamó a la población a participar masivamente en los comicios generales de noviembre.

Rafael Alegria.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, calificó como “peligroso” y una “locura” siquiera considerar la posibilidad de no realizar elecciones generales en Honduras, en respuesta a recientes declaraciones emitidas por la consejera electoral Cossette López ante el Congreso Nacional.

López había señalado que en las actuales condiciones, organizar los comicios generales representa un gran desafío. Ante esto, Alegría, también dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), fue enfático al advertir que cancelar las elecciones sería un retroceso democrático con consecuencias graves.

“A través de un manifiesto, la clase trabajadora advierte que pensar en no celebrar elecciones es un riesgo y una locura. Si no hay elecciones, lo que vendría es un golpe de Estado, y eso ya no lo quiere el pueblo hondureño”, afirmó Alegría.

El dirigente subrayó que en lugar de cuestionar la viabilidad de los comicios, los actores políticos deben enfocarse en incentivar la participación ciudadana. “Lejos de estar hablando de esto, se debe estar animando a las personas a participar y fortalecer los procesos democráticos”, expresó.

En ese contexto, hizo un llamado a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones generales previstas para noviembre, asegurando que solo mediante la participación activa se podrá consolidar la democracia en el país.

Las declaraciones de Alegría se suman al debate nacional sobre la organización de los próximos comicios, en un momento en que distintos sectores exigen transparencia, garantías institucionales y respeto al calendario electoral.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *