Red Centroamericana de Periodistas condena tres años de detención al periodista guatemalteco José Rubén Zamora

Red Centroamericana de Periodistas condena tres años de detención al periodista guatemalteco José Rubén Zamora

elPeriódico cerró en 2023 tras presiones financieras y judiciales, mientras su fundador sigue enfrentando procesos plagados de irregularidades.

130093763 gettyimages 1258688433 1.jpg

San Josè, Honduras: La Red Centroamericana de Periodistas condenó este martes la detención arbitraria y el proceso judicial que enfrenta el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, a quien consideran víctima de una persecución política por ejercer su labor informativa.

Zamora fue arrestado el 29 de julio de 2022, poco después de que su medio, elPeriódico, publicará investigaciones que exponían posibles actos de corrupción en el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei. La plataforma señala que esta fecha marca uno de los casos más graves de criminalización del periodismo en Centroamérica.

Las acusaciones contra Zamora han sido ampliamente cuestionadas, al ser consideradas una estrategia para silenciar su voz y castigar su trabajo. Según la Red, el periodista ha enfrentado tres procesos judiciales plagados de irregularidades, en los que se han vulnerado sus derechos humanos de forma sistemática.

Organismos internacionales como Naciones Unidas y Amnistía Internacional han denunciado las condiciones inhumanas que sufrió durante su primer año de detención, incluyendo aislamiento prolongado, privación del sueño, desnudez forzada y falta de atención médica, prácticas que podrían constituir formas de tortura.

La organización también lamenta el cierre definitivo de elPeriódico en 2023, resultado de un asedio financiero y judicial desde el poder.

La Red Centroamericana de Periodistas, junto al colectivo No Nos Callarán, la Red Rompe el Miedo Guatemala y Amnistía Internacional, exigen la liberación inmediata de José Rubén Zamora, para que pueda defenderse en libertad. Además, demandan un proceso justo, sin interferencias políticas, y acceso urgente a atención médica que garantice su vida y dignidad.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3238

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *