Redadas migratorias de Trump paralizan comercio latino en Los Ángeles

Redadas migratorias de Trump paralizan comercio latino en Los Ángeles

Empresarios del distrito de la moda reportan pérdidas del 80% ante el miedo generado por operativos migratorios.

peor que la pandemia redadas migratorias paralizan el comercio en los angeles

EE.UU.- Las redadas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump han provocado un colapso económico en el distrito de la moda de Los Ángeles, una zona mayoritariamente latina que hoy luce vacía y temerosa, en contraste con su acostumbrado dinamismo.

Los efectos de la ofensiva migratoria federal se sienten con fuerza entre los comerciantes latinos. Nayomie Mendoza, dueña del restaurante Cuernavaca’s Grill, relata que las ventas han caído un 80% desde que comenzaron las redadas. Aunque el servicio a domicilio representa un pequeño respiro, el temor generalizado ha vaciado las calles.

Las operaciones se centran en áreas con alta presencia latina, como fábricas y tiendas del distrito comercial. A pesar del verano, temporada alta para el turismo, la zona permanece desierta. Mendoza describe la situación como “peor que la pandemia”, obligándola a cerrar a las 3:00 p.m., muy lejos del horario extendido que tenía hace un año.

El impacto también lo sufre Manuel Suárez, con más de tres décadas vendiendo juguetes en el área. Para él, la actual crisis supera incluso la vivida durante la emergencia sanitaria, ya que el miedo ha hecho que incluso los clientes habituales desaparezcan.

El ambiente tenso se intensifica con las declaraciones del gobierno federal. Gregory Bovino, funcionario de la Patrulla Fronteriza, aseguró que los operativos continuarán y que Los Ángeles debe “acostumbrarse” a su presencia. Estas afirmaciones han generado más alarma entre los habitantes.

Comerciantes como José Yern, de una boutique especializada en vestidos de quinceañera, afirman que el pánico se ha instalado en la comunidad: quienes visitan la zona lo hacen rápidamente y se retiran sin permanecer más de lo necesario. En las tiendas, los trabajadores se comunican por radios, atentos a cualquier indicio de redada.

Incluso, algunos se colocan en los techos como vigías para alertar con el grito de “la migra”. Un vendedor que prefirió mantenerse en el anonimato señaló: “Aquí vamos a seguir, aunque tengamos que jugar al gato y al ratón con las autoridades”.

Lo que comenzó como una política migratoria, ahora se convierte en una amenaza directa al sustento de miles de familias latinas que dependen del comercio informal y formal en esta histórica zona de Los Ángeles.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *