Redondo califica de ilegal la autoconvocatoria de la oposición y advierte posibles delitos
El presidente del Congreso Nacional aseguró que solo convocará a sesión una vez exista consenso entre las bancadas y acusó a sectores políticos y económicos de intentar manipular el Legislativo.

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, emitió un extenso comunicado dirigido al pueblo hondureño en el que negó estar bloqueando las sesiones legislativas y advirtió que la autoconvocatoria impulsada por diputados de oposición carece de legalidad constitucional.
Redondo afirmó que tanto la Presidencia como la Junta Directiva del Congreso han sostenido reuniones con los jefes de bancada de los distintos partidos para consensuar una agenda común, y que los partidos de oposición solicitaron tiempo para consultar internamente los temas propuestos.
Según el comunicado, mientras se esperaba esa respuesta, “un grupo de congresistas, al servicio de grupos económicos y políticos”, decidió promover una sesión extraordinaria, la cual —según Redondo— no cumple con los requisitos que establece el artículo 191 de la Constitución.
El presidente del Legislativo subrayó que cualquier intento de suplantar o usurpar las funciones de la Junta Directiva podría considerarse delito. Mencionó entre ellos la traición a la patria, sedición, perturbación del funcionamiento institucional y abuso de autoridad, advirtiendo que estos actos son de carácter penal y no prescriben.
“Se recomienda a los congresistas evitar que los lleven a cometer delitos, porque luego dirán que es persecución política”, expresa el documento, que además califica la situación como un tema de seguridad nacional.
Redondo finalizó señalando que la convocatoria a sesiones se realizará una vez se alcancen los consensos, y que este miércoles las bancadas deberán informar si acompañan la agenda legislativa propuesta.







