Redondo lanza advertencia: suplantará a diputados opositores e instalará su propio Congreso

Redondo lanza advertencia: suplantará a diputados opositores e instalará su propio Congreso

El presidente del Congreso Nacional plantea escenarios para evitar la ruptura del quórum y asegura que aprobará decretos de interés nacional, con o sin presencia opositora.

Luis Redondo Cadena.jpg

Tegucigalpa, Honduras- En cadena nacional, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, advirtió que tomará medidas drásticas contra los diputados de oposición que no se presenten a las sesiones, incluyendo la instalación de un Congreso alterno y la suplantación de legisladores ausentes.

Durante su mensaje transmitido en radio y televisión la noche del lunes, Redondo expuso tres posibles escenarios para garantizar la continuidad legislativa. En el primero, si un diputado propietario no asiste, será reemplazado por su respectivo suplente, como lo contempla la normativa vigente.

En un segundo escenario, detalló que si tanto el diputado propietario como su suplente se ausentan, otro suplente de la misma bancada tomará su lugar en el pleno legislativo, asegurando así la operatividad del Congreso.

En un tercer caso, si no se presenta ni el diputado titular ni su suplente, y no hay suplentes disponibles en esa bancada, Redondo afirmó que tiene la facultad de nombrar a diputados suplentes de cualquier otra bancada para mantener el quórum. Aseguró que la mayoría simple, es decir 65 diputados, se mantendrá intacta.

Redondo acusó a la oposición de intentar sabotear el funcionamiento del Congreso al ausentarse deliberadamente para impedir la aprobación de decretos orientados al bienestar ciudadano. Sostuvo que su postura está respaldada por la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

También recalcó que los legisladores tienen la obligación constitucional de asistir a todas las sesiones del pleno, por lo que actuará conforme a derecho para garantizar el cumplimiento de esa responsabilidad.

Aseguró al pueblo hondureño que, en aplicación de las leyes, no permitirá la ruptura del quórum, y que continuará aprobando los proyectos legislativos de beneficio colectivo, sin importar las maniobras de la oposición para bloquearlos.

Denunció que existe una campaña de difamación en medios de comunicación para ocultar las irregularidades cometidas en anteriores administraciones. Subrayó que antes era común alterar decretos al momento de aprobar las actas, pero que esa práctica ha sido eliminada bajo su mandato. Reiteró que no es necesario aprobar un acta para que un decreto ya votado sea enviado a sanción.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3662

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *