Región Metropolitana recibe moderno equipo médico valorado en L1.5 millones
La Alcaldía de Tegucigalpa entregó insumos tecnológicos a centros de salud para mejorar la atención en barrios y colonias del Distrito Central.

Tegucigalpa, Honduras- Como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención médica en la capital, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dotó a la Región Metropolitana de Salud con equipo médico valorado en más de 1.5 millones de lempiras, beneficiando a decenas de centros de salud comunitarios.
La entrega fue realizada por el alcalde Jorge Aldana, quien reafirmó el compromiso de su administración con la mejora de los servicios sanitarios en barrios y colonias del Distrito Central. Esta inversión busca acercar tecnología de diagnóstico a las comunidades que más lo necesitan.

El lote incluye 25 electrocardiógrafos, 22 doppler fetales portátiles, 6 monitores cardíacos, 27 otoscopios digitales, además de esfigmomanómetros de pared y portátiles. Todos estos dispositivos serán asignados a centros de salud ubicados en zonas como 3 de Mayo, Las Crucitas, El Manchén, San Miguel, Flor del Campo, entre otros sectores clave.
Cristhian Williams, gerente de Salud de la AMDC, explicó que con estos equipos se podrá brindar atención integral a la población, incluyendo mujeres embarazadas, pacientes con afecciones cardíacas, y personas que requieran chequeos de rutina o control de enfermedades crónicas.

“La tecnología entregada permite elevar el nivel de atención primaria, algo que no se había logrado hasta ahora en muchos centros. Estamos incluyendo herramientas modernas que benefician directamente a la población”, expresó Williams.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo articulado entre la AMDC y la Secretaría de Salud (Sesal), que también incluye campañas preventivas contra el dengue, designación de personal médico y programas de fortalecimiento institucional en clínicas municipales.
El alcalde Jorge Aldana señaló que esta inversión en salud pública busca garantizar atención médica digna, precisa y oportuna. “La salud comienza en el barrio, y nuestra obligación es que ningún capitalino se quede sin acceso a servicios de calidad”, concluyó.
