Represa Los Laureles solo alcanza el 34% de su capacidad pese a recientes lluvias

Represa Los Laureles solo alcanza el 34% de su capacidad pese a recientes lluvias

La UMAPS advierte que las precipitaciones no han beneficiado directamente a las represas, por lo que se mantiene el llamado al uso racional del agua.

Represa Los Laureles

Tegucigalpa, Honduras- La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) reportó este lunes que la represa Los Laureles se encuentra apenas al 34% de su capacidad de almacenamiento, mientras que la represa Concepción alcanza el 51%, cifras que preocupan ante la persistente crisis hídrica.

A pesar de las lluvias registradas en Tegucigalpa durante los últimos días, las autoridades señalaron que estas precipitaciones no han tenido impacto en las zonas donde se ubican las principales represas del Distrito Central. Esto impide una mejora sustancial en los niveles de almacenamiento.

La UMAPS explicó que, aunque las lluvias se han sentido con fuerza en la capital, no han caído directamente en las cuencas de las represas Los Laureles y Concepción, lo que limita significativamente su recuperación.

Los datos actualizados revelan que Los Laureles apenas cuenta con un 34% de su capacidad total, mientras que Concepción se mantiene en un 51%. Ambos embalses abastecen a miles de familias en la capital hondureña, por lo que la situación es motivo de preocupación para las autoridades locales.}

En ese contexto, la UMAPS reiteró su llamado a la población a hacer un uso responsable del agua potable. A pesar de las altas temperaturas que azotan la capital, se insiste en mantener los racionamientos y evitar el desperdicio del vital líquido.

“Las lluvias aún no son suficientes para levantar los niveles de las represas. Por eso es crucial que cada ciudadano contribuya usando solo el agua necesaria”, señalaron desde la entidad.

La institución subrayó que se mantendrán monitoreos constantes y campañas de concienciación mientras persista el bajo nivel en los embalses, buscando evitar una crisis mayor en los próximos meses.

La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales de UMAPS y acatar las medidas de ahorro de agua establecidas para cada sector.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3333

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *