Rixi Moncada defiende a Libre y dice no conocer videos que lo salpiquen
La candidata presidencial minimiza señalamientos y asegura que su partido ha dado el ejemplo en la lucha contra la corrupción, pese a cuestionamientos persistentes.

Tegucigalpa, Honduras- La candidata del oficialista partido Libre, Rixi Moncada, negó este martes que existan videos que vinculen a su partido con el crimen organizado, pese a los cuestionamientos y antecedentes que han salpicado a figuras cercanas al poder.
Durante una declaración ante medios, Moncada afirmó que “no conoce ningún video que salpique a Libre como partido”, en referencia al reciente material que vincula a figuras del Partido Liberal con narcotraficantes. Alegó que Libre ha actuado con transparencia y se ha desligado de personas señaladas.
La también exmagistrada del CNE señaló que quienes aparecen en videos negociando con el crimen deben ser investigados, pero aseguró que en el caso de Libre, sus acciones “han sido coherentes con la lucha contra la corrupción”.
En tono político, recordó que el partido Libre surgió de una ruptura con el Partido Liberal y sostuvo que “son miles de liberales los que se están sumando a nuestra causa”. También reafirmó que Manuel Zelaya es, según ella, “el último presidente liberal en la historia de Honduras”.
Sobre la posible renuncia de Ana Paola Hall al CNE, Moncada la calificó como un rumor sin confirmación formal y reiteró su confianza en el sistema electoral que ella dirigió anteriormente.
A pesar de la crisis actual en el órgano electoral, defendió los resultados de las pasadas elecciones y preguntó “¿por qué vamos a cambiar un sistema que nos dio resultados y transparencia?”, obviando las críticas de falta de confianza en ese mismo sistema por diversos sectores.
Reafirmó su intención de seguir recorriendo el país como candidata presidencial, mientras Libre mantiene su postura de defensa dentro del CNE.
Las declaraciones contrastan con denuncias y señalamientos que han rodeado a figuras del oficialismo, incluidos casos judiciales y vínculos con estructuras de poder cuestionadas. Aunque no haya videos virales, las acusaciones han sido constantes.