RNP inicia importación de plásticos para el DNI de cara a las elecciones generales
Material llegará en tres fases desde Francia; se emitirán 750,000 documentos con presupuesto aprobado de 20 millones.

Tegucigalpa, Honduras.- El Registro Nacional de las Personas (RNP) ha iniciado el proceso de importación de plásticos para la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI), con miras a garantizar el derecho al sufragio en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
El comisionado del RNP, Roberto Brevé, explicó que los plásticos, provenientes de una empresa en Francia con la que mantienen vínculos comerciales desde hace dos años, llegarán en tres entregas escalonadas. Se trata de policarbonato preimpreso, que no contiene información personal y es personalizado en Honduras con los datos biométricos de cada ciudadano.
“El material cumple con altos estándares de seguridad y es el mismo que hemos utilizado desde la implementación del nuevo sistema de identificación”, indicó Brevé.
La importación de estos insumos fue autorizada por el Congreso Nacional y tiene un presupuesto asignado de 20 millones de lempiras. El lote contempla un total de 750,000 documentos, distribuidos en fases: 200,000 en agosto, 300,000 en septiembre y el resto en las semanas siguientes.
Brevé también anunció que la demanda del DNI podría quintuplicarse debido a dos factores clave: la cercanía del proceso electoral y la entrada en vigencia de una amnistía para la reposición gratuita del documento, que estará habilitada del 1 de septiembre al 30 de noviembre.
“Será completamente gratis para la población. En cada reposición se actualizará la biometría del ciudadano y se imprimirá un nuevo documento. Estamos preparados para responder a esta demanda a nivel nacional”, aseguró.
La medida ha sido bien recibida por organizaciones civiles, que ven la amnistía como una oportunidad para que más hondureños puedan ejercer su derecho al voto, sin limitaciones por falta de documentación o por costos de reposición.