Roberto Contreras asume la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal

Roberto Contreras asume la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal

El alcalde de San Pedro Sula sustituye a Yani Rosenthal en la dirigencia del partido.

dia del estudiante 1260 x 945

Cortés, Honduras- El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, ha sido designado como el nuevo presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL), en reemplazo de Yani Rosenthal. Este nombramiento marca un hito en la estructura de liderazgo del partido, otorgando a Contreras la responsabilidad de dirigir los destinos de una de las fuerzas políticas más tradicionales del país.​

La designación de Contreras ha generado diversas reacciones en el ámbito político hondureño. Mientras algunos sectores ven en su nombramiento una oportunidad para revitalizar al Partido Liberal, otros expresan inquietudes sobre cómo equilibrará sus funciones como alcalde de una de las principales ciudades del país con las exigencias de liderar el CCEPL.​

En sus primeras declaraciones como presidente del CCEPL, Contreras expresó su compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del partido, buscando recuperar la confianza del electorado y consolidar al Partido Liberal como una opción política relevante en el escenario nacional.​

Por su parte, Yani Rosenthal, presidente saliente, manifestó su respaldo a la nueva dirigencia y expresó su deseo de que el partido continúe avanzando en beneficio de Honduras.​

Este cambio en la cúpula del Partido Liberal se produce en un momento clave, de cara a los próximos procesos electorales, y plantea desafíos significativos para Contreras en términos de cohesión interna y proyección externa del partido.​

La militancia y los simpatizantes del Partido Liberal estarán atentos a las acciones y estrategias que implementará la nueva dirigencia bajo el liderazgo de Roberto Contreras, con la expectativa de que se traduzcan en un fortalecimiento de la institución y en una mayor presencia en el panorama político nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *