Romeo Vásquez Velásquez pide que recompensa por su captura se destine a víctimas de Koriun
El exgeneral en retiro solicita al Gobierno hondureño usar los fondos destinados a su captura para compensar a los inversionistas afectados por la estafa de la empresa Koriun, mientras se mantiene prófugo de la justicia.

Tegucigalpa, Honduras.- Luego de que el Gobierno de Honduras emitiera una alerta migratoria en su contra, el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, ha solicitado que el dinero ofrecido como recompensa por su captura sea destinado a los inversionistas afectados por la estafa de la empresa Koriun.
A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, Vásquez Velásquez expresó su indignación por la falta de atención hacia las víctimas de Koriun, quienes perdieron grandes sumas de dinero tras invertir en la empresa. En su mensaje, destacó el caso de Doña Miriam, una mujer que ahorró con esfuerzo para invertir en la empresa, pero que terminó perdiendo todo su dinero.
“Hoy no les devuelven ni la mirada. Pero sí tienen tiempo para inventar shows, para pedir mi captura, para fabricar cortinas de humo. ¿Les importa el pueblo? Ni un poco”, escribió el exjefe castrense, cuestionando la actitud del Gobierno hacia los ciudadanos afectados.
Además, solicitó que los fondos destinados a su captura se usen para ayudar a los inversionistas de Koriun, argumentando que a ellos no los persiguen ni les brindan apoyo, mientras que su caso sigue sin resolverse. “¿Quieren justicia? Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y désenlo a los que lo perdieron todo”, concluyó en su mensaje.
La solicitud de una recompensa por la captura de Vásquez Velásquez se enmarca dentro de su vinculación con el asesinato de Isis Obed Murillo y la tentativa de asesinato en perjuicio de Alex Roberto Zavala, casos que lo tienen prófugo de la justicia hondureña. Sin embargo, a pesar de su condición de prófugo, continúa generando controversia y críticas por sus publicaciones en redes sociales, en las cuales mantiene un mensaje directo hacia las autoridades.
Mientras tanto, el Ministerio Público sigue con la investigación y las autoridades de seguridad continúan con la búsqueda del exmilitar. La situación refleja la creciente tensión entre los reclamos de justicia de la población y las medidas que se están tomando para resolver los casos de corrupción y fraude que afectan a miles de ciudadanos en el país.