San Buenaventura celebra su colorida feria patronal entre tradiciones, cultura y alegría
Del 11 al 20 de julio, el municipio se llena de vida con desfiles, conciertos, gastronomía y actividades para toda la familia.

San Buenaventura- Con repiques de campanas y la tradicional quema de pólvora, San Buenaventura, en Francisco Morazán, dio inicio este jueves a su esperada feria patronal, una celebración que resalta el espíritu alegre y acogedor de su gente.
Situado a pocos kilómetros de la capital hondureña, este pintoresco municipio abrió sus puertas a miles de visitantes que, como cada año, llegan para disfrutar de la vibrante programación cultural, artística y religiosa que caracteriza la festividad en honor a San Buenaventura.
El evento, que se desarrollará del 11 al 20 de julio, comenzó con un vistoso desfile de carrozas protagonizado por las fuerzas vivas de la comunidad, marcando el inicio de una jornada cargada de tradición y entretenimiento.
Durante estos días, la feria ofrecerá actividades para todos los gustos: desde el esperado desfile hípico y la carrera de cintas con jinetes expertos, hasta presentaciones musicales de agrupaciones provenientes de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Nicaragua. No faltarán los juegos mecánicos, la gastronomía típica, las actividades religiosas, eventos deportivos y la clásica exposición ganadera.
Uno de los espacios más destacados será el destinado a los emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, generando ingresos y promoviendo el talento de la región. También se contará con una mini feria científica y tecnológica, montadas de toros y una exhibición de carros antiguos.
El evento también contará con la participación especial de las academias de Policía y de Aviación de la Fuerza Aérea Hondureña, así como del grupo teatral Candilejas, de Valle de Ángeles, quienes año con año engalanan la feria con sus presentaciones.
El alcalde municipal, Andrés Amador, expresó que “cada año, San Buenaventura demuestra que con esfuerzo y cariño se puede brindar una experiencia inolvidable. Invitamos a todos los amigos de este municipio a vivir esta fiesta con nosotros”.
Además de rendir homenaje a su santo patrono, esta festividad se convierte en un punto de encuentro para la comunidad y visitantes, reafirmando los lazos de amistad, la preservación de las costumbres y el optimismo que caracteriza a San Buenaventura.