San Manuel, Cortés acoge por primera vez evento contra la Trata de Personas

San Manuel, Cortés acoge por primera vez evento contra la Trata de Personas

CICESCT lidera jornada de concientización y brigada médica en la aldea El Plan en el marco del Mes Mundial contra la Trata.

SUA

Cortès- Como parte de las actividades del Mes Mundial contra la Trata de Personas, la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) organizó una caminata y brigada médica en la Escuela Francisco Morazán de la aldea El Plan, en San Manuel, Cortés.

Esta es la primera vez que el municipio de San Manuel se convierte en sede de una jornada de esta naturaleza, cuyo propósito principal fue sensibilizar a la ciudadanía sobre los delitos de trata de personas y explotación sexual comercial.

La jornada fue organizada en conjunto con el comité local de CICESCT, que integran representantes de instituciones como Ciudad Mujer, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Cruz Roja Hondureña, UNAH-VS, la Facultad de Enfermería de la UNAH-VS, Policía Escolar, y varias dependencias municipales enfocadas en la niñez y juventud.

Además, la actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Salud, World Visión, Dirección Municipal de Educación, la Oficina Municipal de la Mujer, la Municipalidad de San Manuel y la Gobernadora Alexa Solorzano, quienes coordinaron esfuerzos para llevar atención médica y mensajes de prevención a la comunidad.

Durante el evento, la secretaria ejecutiva de CICESCT, Sua Martínez Ibarra, recalcó la urgencia de enfrentar este delito de forma articulada. “La trata de personas constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos y exige un abordaje integral, coordinado y sostenido”, expresó.

Martínez invitó a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia disponibles como la línea 145 y el número 3399-4699, recordando que “una denuncia puede salvar vidas”.

Estudiantes de varios centros educativos participaron activamente en la jornada, la cual incluyó charlas formativas y actividades comunitarias, subrayando el valor de la educación y la colaboración institucional en la protección de los derechos de la niñez.

Cada año, en julio, CICESCT desarrolla diversas acciones conmemorativas alineadas con el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 30 de julio, buscando visibilizar el problema, prevenirlo y proteger a sus víctimas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3173

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *