San Pedro Sula recibirá a líderes del café en la 140ª Asamblea Internacional

San Pedro Sula recibirá a líderes del café en la 140ª Asamblea Internacional

Honduras se convierte en el primer país de Centroamérica en albergar el encuentro mundial que reunirá a productores, exportadores y organismos internacionales.

cafe exportacion.jpg 1

Tegucigalpa, Honduras.- San Pedro Sula se convertirá en el epicentro de la caficultura internacional. Del 13 al 17 de octubre, la ciudad industrial recibirá a más de 350 delegados de 77 países que participarán en la 140ª Asamblea del Consejo Internacional del Café (OIC), un evento sin precedentes en Centroamérica.

El anuncio fue hecho por el viceministro de Caficultura, Carlos Murillo, quien resaltó que Honduras será el primer país de la región en acoger este encuentro, que en el pasado solo ha tenido como anfitriones a potencias cafeteras como Colombia y Brasil.

“Este es un hito histórico para nuestra caficultura. No solo abrimos las puertas del país al mundo, también mostramos que nuestro café es calidad, cultura, tradición y compromiso”, afirmó Murillo.

La asamblea, que se celebra bajo el paraguas de la ONU desde 1963, será una plataforma clave para debatir sobre los retos de la industria: desde financiamiento y sostenibilidad hasta innovación en la producción y comercialización. Además, permitirá a Honduras exponer sus avances y consolidar su lugar entre los principales exportadores del grano a nivel global.

El viceministro recordó que más de 120 mil familias dependen directamente del café, un cultivo que representa desarrollo rural y dinamiza la economía nacional. “Detrás de cada taza hay sacrificio y esfuerzo, y esta cita internacional nos dará la oportunidad de reconocer ese trabajo ante el mundo”, subrayó.

El evento reunirá a productores, comercializadores, industrializadores, organismos financieros y multilaterales, generando un espacio único para alianzas y decisiones estratégicas que impactarán en toda la cadena productiva.

Con esta asamblea, Honduras no solo reafirma su liderazgo en la región, sino que se consolida como una vitrina global del café y de la sostenibilidad que impulsa el futuro del sector.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4260

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *