SAR presiona al Congreso: la justicia tributaria como herramienta para cerrar brechas
Rosa Mariana Ríos asegura que la reforma fiscal no busca imponer nuevos impuestos, sino corregir desigualdades históricas en el sistema tributario hondureño.

Tegucigalpa, Honduras.- La titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Rosa Mariana Ríos, se pronunció este lunes sobre el avance de la Ley de Justicia Tributaria, mostrando confianza en que el Congreso Nacional logrará su aprobación antes de que finalice el presente año.
«Estamos convencidos de que esta reforma llegará a buen puerto. Confiamos en que el liderazgo del Congreso consiga los votos necesarios, porque esta ley es una deuda pendiente con el país», expresó Ríos ante medios de comunicación.
La funcionaria fue enfática al aclarar que la iniciativa no representa una carga adicional de impuestos, sino un esfuerzo por establecer un sistema más justo y equitativo, donde los grandes contribuyentes asuman responsabilidades proporcionales a sus ingresos. Además, descartó categóricamente la implementación del monotributo, al considerar que este mecanismo afectaría a sectores informales y pequeños emprendedores.
Ríos recalcó que el nuevo marco tributario contempla incentivos transparentes para la inversión, pero bajo reglas claras y sin privilegios indebidos. «No se puede hablar de desarrollo cuando los mismos grupos se siguen beneficiando sin cumplir con sus obligaciones fiscales. Esta ley es una herramienta para equilibrar la balanza y fomentar una economía más responsable», concluyó.