Sector privado advierte que crisis política y ataques al CNE ponen en riesgo el empleo y la inversión en Honduras

Sector privado advierte que crisis política y ataques al CNE ponen en riesgo el empleo y la inversión en Honduras

Cohep, CCIC, AmCham y ANDI alertan sobre la pérdida de confianza de los inversionistas y exigen respeto a la institucionalidad electoral.

Prtada reclutamiento

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el clima de tensión política que atraviesa el país, las principales organizaciones empresariales han levantado la voz, advirtiendo que la polarización y el debilitamiento institucional están frenando el crecimiento económico.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), AmCham Honduras y la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) coincidieron en que las disputas políticas no solo dañan la imagen del país, sino que ahuyentan la inversión y reducen las oportunidades de empleo.

Para el sector privado, lo más preocupante es que mientras algunos sectores se dedican a desestabilizar el proceso electoral y atacar al Consejo Nacional Electoral (CNE), se olvida que cada golpe a la institucionalidad ahonda la crisis económica que afecta a millones de familias hondureñas.

“Cada vez que hay incertidumbre, la inversión se detiene y el empleo formal sufre. No hay producción sin confianza, y sin confianza, no hay futuro para la economía”, advirtió Santiago Herrera, del Cohep.

Actualmente, solo 850 mil personas afiliadas al Seguro Social reflejan el limitado alcance del empleo formal. Y en las zonas rurales, la situación es más alarmante: apenas una mínima fracción de los nuevos empleos ofrece acceso a seguridad social. Por eso, desde el sector empresarial se hace un llamado urgente a respetar la autonomía del CNE y garantizar un proceso electoral libre de presiones.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3402

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *