Sesal suspende pruebas de sarampión en laboratorios privados
Secretaría de Salud prohíbe a centros privados realizar diagnósticos y refuerza vigilancia fronteriza en alerta sanitaria nacional.

Tegucigalpa, Honduras- La Secretaría de Salud (Sesal) ha ordenado que las clínicas y laboratorios privados dejen de realizar pruebas de sarampión, medida impulsada por el Gobierno para garantizar diagnósticos exactos ante el riesgo regional de brotes.
La ministra de Salud, Carla Paredes, declaró en rueda de prensa que dichos establecimientos no cuentan con la acreditación técnica necesaria para ejecutar las pruebas, las cuales calificó como “virología pura”.
Según Paredes, el único laboratorio autorizado y certificado para llevar a cabo este tipo de análisis es el Laboratorio Nacional de Virología de la Sesal, garantizando resultados confiables para el sistema público de salud.
La medida se justifica en el contexto de una alerta epidemiológica nacional, tras el incremento de casos de sarampión en países vecinos como Belice y Costa Rica, según el Acuerdo Ejecutivo 001‑2025.
La Policía sanitaria ya ha desplegado brigadas móviles para vacunaciones en puntos críticos del territorio, mientras las autoridades aseguran que “se están blindando las fronteras”, sin cerrarlas, como parte de un cerco sanitario preventivo.
El vicesecretario de Salud, Brian Erazo, explicó que las pruebas solo están contempladas para personas con contraindicaciones a la vacuna, mientras reitera que la inmunización sigue siendo la estrategia prioritaria.
Se tomó la decisión de suspender las pruebas en privados debido a la falta de normas estrictas de bioseguridad y validación técnica, lo que podría conducir a diagnósticos erróneos que generen desinformación.
Además del refuerzo en fronteras —aeropuertos, puertos y pasos terrestres—, la Sesal ordenó la exigencia del carné de vacunación a viajeros y estudiantes menores de 10 años nacidos entre 2014 y 2024, buscando prevenir ingreso de casos importados