Sheinbaum exige respeto al debido proceso tras redadas migratorias en EE.UU.

Sheinbaum exige respeto al debido proceso tras redadas migratorias en EE.UU.

La presidenta de México condena la criminalización de los migrantes y exige trato digno para los 42 mexicanos detenidos en Los Ángeles por autoridades migratorias estadounidenses.

ClaudiaSheinbaum LaTribuna

México- Tras las recientes redadas migratorias en Los Ángeles que dejaron a 42 mexicanos detenidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó que los procedimientos se apeguen al debido proceso y se realicen con respeto a la dignidad humana.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su preocupación por la manera en que se están ejecutando los operativos migratorios en Estados Unidos, señalando que se está criminalizando a los migrantes. La mandataria instruyó apoyo consular y legal inmediato a los connacionales afectados por las redadas del pasado fin de semana.

La presidenta hizo un llamado firme y respetuoso al gobierno estadounidense para que todos los procedimientos migratorios se ejecuten dentro del marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos. Las redadas, llevadas a cabo en un estacionamiento comercial y una fábrica textil en el centro de Los Ángeles, han generado protestas en la ciudad y choques con las autoridades.

El canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que 37 hombres y 5 mujeres mexicanos fueron detenidos, de los cuales cuatro ya fueron deportados: dos por orden de remoción previa y dos de forma voluntaria. Subrayó que la mayoría de los detenidos se encontraba trabajando al momento de su arresto, lo cual, dijo, refleja el carácter trabajador de la comunidad migrante.

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, sin importar su estatus migratorio. De la Fuente añadió que cerca del 95 % de los 4.9 millones de mexicanos sin documentos en EE.UU. llevan más de cinco años trabajando en ese país, lo que demuestra su contribución a ambas economías.

La Cancillería ha intensificado campañas de información sobre los derechos de los migrantes, incluyendo su derecho a guardar silencio, no firmar documentos sin plena comprensión y solicitar ayuda consular. La mandataria también pidió a la comunidad mexicana en EE.UU. mantener la calma y evitar cualquier acto violento en respuesta a estos operativos.

Sheinbaum condenó los hechos violentos como la quema de patrullas durante las protestas en Los Ángeles. Afirmó que estos actos no representan una forma legítima de resistencia, sino provocaciones que deben rechazarse venga de donde vengan.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3333

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *