Sindicatos de Salud suspenden protestas tras promesa de pago, pero advierten con retomarlas en 24 horas

Sindicatos de Salud suspenden protestas tras promesa de pago, pero advierten con retomarlas en 24 horas

Hospital Escuela otorga plazo a la SESAL para cumplir con el pago de reajuste y quinquenios; exigen respeto a sus derechos laborales.

HOSPITAL ESCUELA ASAMBLEAS.jpg

Tegucigalpa, Honduras- El Sindicato de Trabajadores del Hospital Escuela ha decidido suspender temporalmente las asambleas informativas luego de que la Secretaría de Salud (SESAL) se comprometiera a realizar el pago pendiente de reajuste salarial y revalorización de quinquenios, equivalente a 1,400 lempiras por empleado. Sin embargo, han otorgado un plazo de 24 horas para que se cumpla con lo prometido.

Mauricio Corrales, presidente del sindicato, informó que han mantenido contacto directo con las autoridades de la SESAL, quienes argumentaron que el retraso en los pagos se debe a «inconsistencias administrativas». Aun así, aseguraron que el desembolso será efectivo este jueves.

Ante esa promesa, los trabajadores han optado por dar un compás de espera, lo que implica la suspensión momentánea de las acciones que se venían realizando esta semana como medida de presión. “Damos este voto de confianza, pero si el pago no se concreta este jueves, retomaremos las acciones”, advirtió Corrales.

El dirigente aclaró que, de reactivarse las protestas, no se verá afectado el funcionamiento de las áreas críticas del hospital, las cuales seguirán operando normalmente para garantizar la atención a los pacientes más vulnerables.

Corrales reiteró que el objetivo principal no es paralizar los servicios, sino lograr el respeto a los derechos adquiridos por el personal de salud, entre ellos el cumplimiento de los pagos laborales establecidos.

Los sindicatos subrayaron que este tipo de retrasos deterioran el ánimo del personal médico y de enfermería, lo que repercute negativamente en la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.

Exigieron mayor eficiencia en la gestión administrativa de la SESAL para evitar este tipo de conflictos que, aseguran, pueden prevenirse con una correcta planificación y cumplimiento de las obligaciones institucionales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *