SIP aplaude fallo en Costa Rica que defiende a periodistas frente a abusos del gobierno

SIP aplaude fallo en Costa Rica que defiende a periodistas frente a abusos del gobierno

La Sala Constitucional respaldó a tres comunicadores que denunciaron violaciones a su derecho a ejercer la prensa durante actos oficiales del presidente Rodrigo Chaves.

sip 696x452 1

Costa Rica- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró este jueves la resolución de la Sala Constitucional de Costa Rica, que falló a favor de tres periodistas cuyos derechos fueron vulnerados durante actividades oficiales del presidente Rodrigo Chaves, marcando un precedente significativo en defensa de la libertad de prensa.

El máximo tribunal constitucional del país centroamericano dio la razón a los periodistas David Bolaños Acuña, David Chavarría Hernández y Héctor Guzmán Suárez, quienes habían denunciado actos de censura y restricciones por parte del Gobierno durante conferencias presidenciales. La resolución fue aprobada por unanimidad, reconociendo que se violó el derecho fundamental a la libertad de prensa.

La SIP, con sede en Miami, catalogó esta decisión como un precedente fundamental para el ejercicio del periodismo en la región. En un comunicado, la organización destacó que el fallo permitirá a los periodistas desempeñar su labor “sin discriminación ni estigmatización por parte del poder público”.

Uno de los periodistas afectados, Héctor Guzmán, relató que el presidente Chaves interrumpió una de sus preguntas en una conferencia de prensa, en un intento por impedir que se expresara libremente. Por su parte, Bolaños y Chavarría reportaron haber sido rodeados por agentes de seguridad presidencial mientras intentaban hacer preguntas al mandatario y a la ministra de Presidencia.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, sostuvo que el fallo no solo hace justicia a los comunicadores involucrados, sino que también representa un hito regional en la lucha contra los discursos autoritarios que buscan silenciar voces críticas. Añadió que este tipo de decisiones fortalecen la democracia y envían un mensaje firme a quienes intentan restringir las libertades fundamentales.

La SIP también recordó que ya había advertido en enero de este año sobre el deterioro del clima de libertad de prensa en Costa Rica, señalando prácticas de estigmatización hacia periodistas críticos y un discurso oficial que fomentaba la autocensura.

La organización, que agrupa a más de 1,300 medios de comunicación de las Américas, reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la protección del ejercicio periodístico en todos los países del continente.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2743

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *