SIP responsabiliza al Estado hondureño por fallas en protección tras crimen de periodista
Javier Hércules fue asesinado en Copán pese a contar con medidas de seguridad desde 2023. La SIP exige justicia y reformas urgentes al mecanismo de protección.

Tegucigalpa, Honduras.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Javier Hércules, ocurrido el 1 de junio en el occidente de Honduras, y pidió una investigación profunda y transparente que permita capturar a los responsables. La organización reiteró que la violencia contra comunicadores no debe quedar impune.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, expresó su solidaridad con la familia del comunicador y alertó sobre los peligros crecientes que enfrenta la prensa en la región. “No puede permitirse que informar se convierta en una sentencia de muerte. La impunidad solo alimenta nuevos crímenes”, afirmó.
Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, instó a las autoridades a determinar si el ataque estuvo vinculado con su labor periodística. Además, urgió al Estado hondureño a revisar el funcionamiento del mecanismo de protección para periodistas, señalando que un sistema ineficiente no previene tragedias.
Hércules, de nacionalidad salvadoreña y residente en Honduras desde hace cinco años, fue atacado por sujetos armados cuando conducía un vehículo en Santa Rosa de Copán. El periodista ya había denunciado amenazas y contaba con medidas de protección desde 2023, tras haber sido secuestrado. Trabajaba para el canal A Todo Noticias (ATN) y también ejercía como taxista para sostener a su familia.