Sociedad civil alerta sobre riesgos de fraude y politización militar en elecciones de noviembre
Defensores de Honduras cuestionan la credibilidad del CNE y llaman a las Fuerzas Armadas a garantizar un proceso electoral imparcial y transparente.

Tegucigalpa, Honduras.- Organizaciones civiles reunidas en Defensores de Honduras expresan su preocupación ante el próximo proceso electoral del 30 de noviembre, advirtiendo sobre la posibilidad de un fraude y la creciente politización de las Fuerzas Armadas. Señalan que la crisis administrativa y la falta de garantías en el Consejo Nacional Electoral han erosionado la confianza ciudadana.
El CNE, encargado de supervisar los comicios, enfrenta cuestionamientos por su supuesta manipulación política y su retraso en la adjudicación del sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP). Mientras tanto, la intervención de las Fuerzas Armadas genera alarma por la percepción de una postura arbitraria que podría influir en el desarrollo electoral.
Defensores de Honduras hace un llamado a las Fuerzas Armadas para que actúen como garantes neutrales del proceso, limitándose a la custodia del material electoral y velando por la seguridad sin favorecer a ningún partido político. La sociedad civil insiste en que la transparencia y legalidad del proceso son fundamentales para la estabilidad democrática del país.