Taiwán acusa a China de presionar a Guatemala para romper relaciones diplomáticas
La isla defiende su soberanía y denuncia injerencia tras declaraciones de Pekín que instan a Guatemala a alinearse con el «principio de una sola China».

Taipéi, Taiwán.- El Gobierno de Taiwán criticó fuertemente este sábado a la República Popular China por presionar a Guatemala para que ponga fin a sus relaciones diplomáticas con la isla. La cancillería taiwanesa aseguró que se trata de un intento directo de Pekín por socavar una alianza de más de 90 años.
A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán defendió el derecho de la isla a mantener vínculos con sus aliados bajo los principios de soberanía, respeto mutuo y no injerencia. “Ningún país tiene derecho a intervenir en nuestras relaciones exteriores”, subrayaron las autoridades.
Las declaraciones llegan luego de que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, instara a Guatemala a romper con Taipéi y establecer lazos con Pekín, argumentando que ello “responde a los intereses fundamentales del pueblo guatemalteco”.
Desde Taiwán recordaron que su relación con Guatemala se remonta a 1933, antes incluso de la fundación de la República Popular China en 1949, y aseguraron que la confianza entre ambas naciones sigue siendo firme pese a los intentos de desinformación y presión externa.
Durante su reciente visita oficial a la isla, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo reafirmó su compromiso con fortalecer la cooperación bilateral en áreas como tecnología, salud, economía y educación. Esta fue su primera visita a Taiwán desde que asumió el poder en enero de 2024.
Taiwán, cuyo reconocimiento internacional ha disminuido en los últimos años por la ofensiva diplomática china, mantiene actualmente relaciones con solo doce países. De esos, siete están en América Latina y el Caribe, tres en Oceanía, uno en África y uno en Europa.