Tensión en el CNE por ocupación de fuerzas de seguridad en sus instalaciones
La consejera Cossette López denuncia irregularidades en operativos policiales y militares que afectan el normal funcionamiento del organismo electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- La presencia de elementos policiales y militares en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha encendido las alarmas entre los empleados del organismo. Según denunció la consejera Cossette López, se trata de una ocupación irregular, sin coordinación ni autorización de las autoridades del CNE, que ha creado un ambiente de tensión e incertidumbre.
Trabajadores del ente electoral han expresado su temor a posibles situaciones de riesgo debido al despliegue de fuerzas externas y la instalación de unidades caninas dentro de los inmuebles, sin que se les explique claramente el motivo de estas acciones. López informó que solicitó un informe detallado sobre los operativos, incluyendo a quién responden, con qué objetivos y bajo qué causas se están ejecutando.
La consejera señaló que los procedimientos de seguridad implementados, como controles excesivos de acceso y la exigencia de identificar afiliación política del personal, son impropios y violan derechos laborales. Destacó que la seguridad de los espacios del CNE debe ser manejada exclusivamente por la División de Recursos Humanos y la seguridad interna del organismo.
En el último operativo reportado este martes, nuevamente se instaló personal militar y policial en el centro electoral del INFOP, generando retrasos y restricciones en el ingreso de empleados y visitantes. La falta de transparencia en estos procedimientos ha sido criticada por funcionarios del CNE, quienes consideran que contradicen los protocolos básicos de seguridad y afectan el normal desenvolvimiento laboral.
Cossette López hizo un llamado a respetar la autonomía institucional del CNE y a garantizar que cualquier acción de seguridad se realice con coordinación y transparencia, recordando que la protección de las instalaciones no debe implicar ocupación indebida por fuerzas externas.