Terremoto en Afganistán supera los 1 400 muertos y deja una nueva réplica

Terremoto en Afganistán supera los 1 400 muertos y deja una nueva réplica

“ONU advierte que la cifra podría aumentar y más de 12 000 personas estarían afectadas”.

16714660

Asadabad (Afganistán), Honduras.- El número de fallecidos por el devastador terremoto que golpeó el este de Afganistán el pasado domingo ya supera las 1,400 víctimas. Este martes, una réplica de magnitud 5.2 volvió a sacudir la misma zona, aumentando la preocupación por la magnitud de la tragedia.

Las autoridades talibanas confirmaron que la cifra oficial asciende a 1,411 muertos y 3,124 heridos, principalmente en las provincias orientales de Kunar y Nangarhar. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró la réplica a 34 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, convirtiéndose en la más fuerte desde el sismo inicial.

La Media Luna Roja Afgana advirtió que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros y que las labores de rescate avanzan lentamente debido a carreteras bloqueadas y comunidades aisladas. Naciones Unidas estimó que más de 12,000 personas han resultado afectadas y alertó que el número de víctimas podría seguir aumentando.

La destrucción alcanzó viviendas, escuelas, mezquitas, tierras de cultivo y ganado, lo que agrava la vulnerabilidad de familias rurales ya golpeadas por la crisis económica. En respuesta, OCHA identificó como prioridades urgentes refugios, agua potable, medicinas y alimentos. 

La ONU liberó cinco millones de dólares de su fondo de emergencia, mientras países como Reino Unido, India, China, Pakistán, Irán, Egipto y la Unión Europea anunciaron envíos de ayuda humanitaria.

En medio del desastre, los testimonios reflejan el drama humano. Maqamuddin, un anciano de 90 años a cargo de varios niños pequeños, contó a EFE que se refugia junto a una carretera bajo temperaturas superiores a los 40 grados, sin tienda de campaña ni hogar al que regresar. 

“Hoy es el tercer día desde el terremoto y la desolación todavía continúa. Nuestras casas han sido destruidas, no nos queda nada. Solo recibimos un poco de comida, pero eso no es una solución”, relató. 

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3713

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *