Tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán y ya provoca intensas lluvias en Honduras

Tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán y ya provoca intensas lluvias en Honduras

Aunque no impactará de forma directa, sus bandas nubosas afectan el sur, centro y occidente del país, donde ya hay alerta verde.

Tormenta tropical Erick

Tegucigalpa, Honduras- La tormenta tropical Erick, que se formó en el Pacífico oriental, continúa fortaleciéndose y podría convertirse en huracán en las próximas horas, advirtieron autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Francisco Argeñal, director de Cenaos, confirmó que Erick evolucionó de depresión a tormenta tropical este lunes y podría alcanzar categoría de huracán entre este martes y miércoles, mientras se desplaza con rumbo al sur de México.

Aunque Honduras no será impactada directamente por el centro del fenómeno, ya se registran efectos indirectos significativos, especialmente en los departamentos del sur, centro y occidente del país, donde las lluvias han sido constantes e intensas.

Entre los registros más altos destacan los más de 100 milímetros de lluvia en Marcovia, Choluteca; 80 milímetros en Alianza, Valle; y más de 25 milímetros en algunas zonas del Distrito Central, producto de la interacción de Erick con una onda tropical.

El aumento de las precipitaciones ha elevado la saturación de los suelos, principalmente en el occidente. Esta condición, junto con el alto nivel de humedad en el centro y sur del país, eleva el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordamientos de ríos y quebradas.

Actualmente, Copeco mantiene activa la alerta verde en 11 departamentos, como medida preventiva ante posibles emergencias. Las autoridades instan a la población a evitar cruzar ríos crecidos, no exponerse en zonas propensas a deslizamientos y estar atentos a los informes oficiales.

Erick es el quinto ciclón tropical del año en el Pacífico y continuará bajo vigilancia permanente por parte de Cenaos y Copeco, quienes analizan su evolución minuto a minuto, considerando la posibilidad de un cambio en su intensidad o trayectoria.

Las autoridades recomiendan a los hondureños mantenerse informados a través de los canales oficiales, prepararse para posibles emergencias y seguir las instrucciones emitidas por los entes de protección civil en caso de evacuaciones o nuevas alertas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2726

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *