Trabajadores de UMAPS exigen acuerdo escrito y mantienen toma de instalaciones en Tegucigalpa

Trabajadores de UMAPS exigen acuerdo escrito y mantienen toma de instalaciones en Tegucigalpa

Los trabajadores intensifican sus protestas en Tegucigalpa con jornadas de brazos caídos. Exigen al alcalde Jorge Aldana un documento oficial que garantice el inicio de negociaciones el 22 de septiembre.

umps.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- Los empleados agremiados al sindicato de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) radicalizaron sus protestas este jueves con la toma total de las instalaciones en Tegucigalpa. Las acciones de presión se mantienen en todos los planteles de la institución, como medida de exigencia para que las autoridades municipales cumplan con el contrato colectivo vigente y se atiendan sus demandas laborales de forma oficial.

Los trabajadores exigen que las autoridades administrativas cumplan con los compromisos adquiridos en el contrato colectivo vigente y, específicamente, piden al alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, un documento firmado donde se comprometa a iniciar formalmente la negociación a partir del 22 de septiembre. Según los sindicalistas, solo con ese respaldo oficial levantarán las medidas de presión.

“Queremos una fecha concreta, firmada y sellada. Ya no confiamos en promesas verbales”, expresó uno de los voceros del sindicato durante la manifestación. A pesar de las tomas, la administración de UMAPS informó que las operaciones no han sido interrumpidas y que se mantiene el servicio en las zonas atendidas por la institución.

Las protestas se desarrollan en todos los planteles de la capital, incluyendo centros administrativos y estaciones técnicas, lo que ha generado tensión entre el personal operativo y el área gerencial. No obstante, hasta el momento no se han reportado incidentes violentos ni enfrentamientos con las autoridades.

El sindicato mantiene su posición de apertura al diálogo, pero advierte que sin una respuesta oficial y escrita por parte del alcalde, las protestas continuarán de forma indefinida. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención el desarrollo de este conflicto laboral que podría escalar si no se logra una solución concreta en los próximos días.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *