Transportistas exigen diálogo y amenazan con paro nacional por reformas a la Ley de Transporte

Transportistas exigen diálogo y amenazan con paro nacional por reformas a la Ley de Transporte

El sector transporte demanda al Congreso Nacional suspender la aprobación de reformas que consideran perjudiciales y advierten con paralizar el servicio a nivel nacional si no se establece una mesa de diálogo.

transportistas paralizaran sus buses 8310038 20240818223328

Tegucigalpa, Honduras – Representantes del Consejo Nacional del Transporte (CNT) se presentaron este martes al Congreso Nacional para exigir la suspensión inmediata del dictamen de reformas a la Ley de Transporte Terrestre. Los transportistas advierten que, de no establecerse un proceso de diálogo previo a la aprobación, iniciarán un paro nacional.

El CNT argumenta que algunos artículos del proyecto de reforma, como los artículos 23 y 48, podrían permitir la incorporación de unidades antiguas al sistema como si fueran nuevas concesiones, sin estudios técnicos adecuados. Esto, según los dirigentes, podría generar un caos en la movilidad urbana e interurbana.

Wilmer Cálix, dirigente del sector, expresó: «Estamos solicitando una reunión urgente. No podemos permitir que se legalicen nuevas concesiones de manera arbitraria, sin estudios técnicos. Esto puede provocar un caos en el sistema».

Además, los transportistas señalan que no se ha respetado la petición de imponer una veda en la entrega de nuevas concesiones hasta que se ordene el sistema actual, lo que, según ellos, amenaza con agravar el desorden operativo y económico del rubro.

En respuesta, el comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, afirmó que el decreto en discusión no pretende otorgar nuevas concesiones, sino resolver más de 30,000 solicitudes pendientes, muchas de ellas paralizadas desde hace años por trámites burocráticos.

Barahona también criticó a algunos dirigentes del transporte, acusándolos de representar intereses políticos y no a la mayoría de los transportistas. «Hay una doble moral. Muchos de los que hoy protestan ni siquiera tienen unidades. Mientras tanto, los verdaderos transportistas en el interior del país están esperando este decreto como agua de mayo para poder seguir trabajando», expresó.

El sector transporte espera una pronta respuesta del Congreso Nacional para evitar la paralización del servicio a nivel nacional, lo que afectaría a miles de usuarios en todo el país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3333

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *