Treinta hondureños han sido detenidos en redadas migratorias en Los Ángeles, reporta cónsul
La mayoría permanece bajo custodia en el centro de detención Adelanto ICE, mientras se evalúa su estatus migratorio.

EE.UU.- La cónsul de Honduras en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez Villanueva, informó que ya suman 30 los hondureños arrestados por las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En un inicio, se había confirmado la detención de tres connacionales, sin embargo, el consulado hondureño en Los Ángeles recibió un listado con 27 hondureños adicionales que se encuentran bajo proceso en el “Adelanto ICE Processing Center”, un centro de detención ubicado a unas 85 millas del centro de Los Ángeles, en el condado de San Bernardino.
La diplomática detalló que se analizará caso por caso la situación de cada detenido, incluyendo su estatus migratorio y sus antecedentes penales en territorio estadounidense.
Gutiérrez Villanueva anunció que este jueves se trasladará personalmente al condado de San Bernardino para constatar la situación de los connacionales detenidos y brindar la asistencia consular correspondiente.
Asimismo, indicó que los primeros tres hondureños capturados están acusados de delitos como intento de robo, felonía, estafa, violencia doméstica y distribución de sustancias como heroína y cocaína.
Según expertos legales consultados por el consulado, algunos de los detenidos podrían estar ya en condiciones para enfrentar un proceso de deportación, dependiendo de los cargos y antecedentes.
La funcionaria señaló que entre los primeros detenidos hay dos hermanos que fueron interceptados cuando se dirigían a su hogar desde el trabajo, y una tercera persona arrestada junto a un ciudadano mexicano. También advirtió que, mientras continúen las operaciones del ICE en el sur de California, es probable que más hondureños sean aprehendidos y trasladados a alguno de los seis centros de detención en la región.