Trump busca eliminar ciudadanía por nacimiento y la Corte Suprema analiza el impacto

Trump busca eliminar ciudadanía por nacimiento y la Corte Suprema analiza el impacto

La medida podría dejar sin nacionalidad a más de 250,000 bebés al año y aumentar la población indocumentada en millones, advierte un informe del Migration Policy Institute.

bebes.jpg

Washington, D.C., Estados Unidos.– La propuesta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento entra en discusión este jueves en la Corte Suprema, mientras expertos y organizaciones advierten sobre las graves consecuencias sociales y legales de esta medida. Según el Migration Policy Institute (MPI), si la medida se concretara, unos 255,000 bebés al año quedarían sin ciudadanía, lo que incrementaría en millones la población indocumentada en las próximas décadas.

El informe del MPI proyecta que la población sin documentos podría aumentar en 2.7 millones para 2045 y hasta un 40 % más para 2075, creando una nueva clase de residentes nacidos en EE. UU. pero privados de sus derechos constitucionales. Además, se teme un incremento en la migración forzada de menores hacia otros países, como México, donde ya viven más de 500,000 niños nacidos en EE. UU. por razones familiares o migratorias.

La Enmienda 14 de la Constitución, vigente desde 1868, garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense. Sin embargo, la orden ejecutiva firmada por Trump durante su mandato fue bloqueada por tribunales federales, y ahora está bajo análisis de la Corte Suprema, que cuenta con mayoría conservadora. Especialistas legales temen que la Corte limite el alcance de los tribunales menores para frenar futuras políticas migratorias similares.

Aunque se considera poco probable que la propuesta prospere, ha generado un ambiente de temor e incertidumbre entre comunidades migrantes. Expertos como Thomas Kennedy, de la Florida Immigrant Coalition, advierten que la simple discusión del tema ya debilita la cohesión social y refuerza discursos hostiles hacia los inmigrantes. El resultado de esta audiencia podría sentar un precedente clave sobre el poder presidencial y la interpretación de derechos constitucionales en EE.UU.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3217

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *