Trump da un giro inesperado y libera aranceles para bajar el costo de alimentos en EE. UU.
La medida incluye café, bananos, frutas y especias, en medio de presiones económicas y reveses políticos.

El gobierno de Estados Unidos volvió a mover sus fichas en materia comercial. Esta vez, la administración de Donald Trump optó por reducir cargas tributarias a una amplia lista de productos agrícolas con el fin de suavizar el impacto de los precios en los hogares estadounidenses. La decisión, oficializada mediante una orden ejecutiva, modifica el esquema tarifario que el propio mandatario había endurecido meses atrás.
El alivio arancelario cubre alimentos de consumo cotidiano como café, bananos, carne de res, tomates, aguacates, piñas, cocos y naranjas, además del té negro y verde, junto con especias esenciales para la industria alimentaria como la canela y la nuez moscada. La Casa Blanca instruyó a las agencias encargadas a ejecutar la suspensión temporal y analizar cómo influirá en el mercado interno.
El anuncio llega en un momento políticamente sensible para Trump. Un día antes, su administración concretó acuerdos para reducir tarifas a importaciones procedentes de Argentina, El Salvador, Ecuador y Guatemala, con quienes mantiene afinidad diplomática. Ese ajuste eliminó cargas del 10 % y 15 % que afectaban el intercambio bilateral, especialmente de productos agrícolas.
La flexibilización contrasta con la retórica habitual del presidente, que ha defendido los aranceles como herramienta para proteger a los trabajadores estadounidenses. Sin embargo, el repunte en el costo de alimentos y la derrota republicana en varias alcaldías y gobernaciones clave empujaron a la Casa Blanca a recalibrar su estrategia en un intento por contener el descontento social previo a las elecciones intermedias de 2026.






