UNAH inscribe a 1,200 hondureños en el extranjero para la PHUMA
Más de 700 residen en EE.UU. y 400 en España; podrán estudiar en la modalidad virtual.

Tegucigalpa, Honduras- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) concluyó con éxito el proceso de inscripción para la Prueba de Habilidades y Aptitudes Académicas (PHUMA), dirigida por primera vez a hondureños que residen en el extranjero.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, confirmó que más de 1,200 compatriotas se inscribieron para realizar esta prueba, de los cuales más de 700 viven en Estados Unidos y cerca de 400 en España. El resto de los aspirantes está distribuido en diversos países.
El proceso de inscripción forma parte de una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación superior para la diáspora hondureña, a través de la plataforma UNAH-Virtual. La aplicación de la PHUMA se realizará en el mes de agosto.
«Con mucha satisfacción les comparto que hemos cerrado el proceso de inscripción para la PHUMA que será realizada en el mes de agosto por hondureños que radican en el extranjero», escribió el rector Fernández en su cuenta de la red social X.
Los aspirantes que aprueben la prueba estarán habilitados para cursar estudios en el III periodo académico del 2025, en alguna de las seis carreras disponibles en la modalidad virtual: Derecho, Informática Administrativa, Pedagogía, Ecoturismo, Psicología y Técnico Universitario en Microfinanzas.
Este avance representa un paso importante en el proceso de internacionalización de la UNAH, permitiendo que los hondureños fuera del país puedan iniciar o continuar su formación académica sin necesidad de regresar a territorio nacional.
Además, esta propuesta busca responder a la creciente demanda educativa de los migrantes y fortalecer el vínculo entre la universidad y los hondureños que viven en el exterior.
El proceso de aplicación y seguimiento académico se desarrollará completamente en línea, bajo el acompañamiento de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) y otras instancias técnicas de la UNAH.