Vacunación contra el dengue avanza lentamente en Tegucigalpa: solo aplicadas 7 mil dosis de 25 mil previstas

Vacunación contra el dengue avanza lentamente en Tegucigalpa: solo aplicadas 7 mil dosis de 25 mil previstas

Autoridades de Salud admiten baja participación por desconfianza de los padres; la jornada busca proteger a 50 mil menores en una de las zonas más afectadas por la enfermedad.

vacuna dengue.jpg 1

Tegucigalpa, Honduras.- A pesar de ser una de las ciudades más golpeadas históricamente por el dengue, el Distrito Central ha tenido una respuesta baja en la jornada de vacunación contra esta enfermedad. Hasta la fecha, la Secretaría de Salud ha logrado aplicar apenas 6,951 dosis de la nueva vacuna, muy por debajo del objetivo de 25 mil.

El doctor Gilberto Ramírez, jefe de la Región Sanitaria Metropolitana, señaló que los equipos de vacunación han visitado más de 100 centros educativos y 10 centros de salud desde el 5 de mayo. Sin embargo, el avance ha sido limitado por la falta de autorización de padres de familia, muchos de los cuales aún desconfían de las campañas de inmunización.

“Muchos padres simplemente no han dado permiso, ya sea por desinformación o por una desconfianza acumulada hacia el sistema de salud”, admitió Ramírez, quien aseguró que parte del trabajo ha consistido en convencer a los tutores en el momento.

Honduras se convirtió recientemente en el cuarto país latinoamericano en introducir esta vacuna, después de Brasil, Perú y Argentina. La jornada, que se extenderá hasta el 6 de junio, busca proteger a unos 50 mil menores, pero el ritmo actual pone en duda si se logrará la meta.

El viceministro de Salud, Brian Erazo, subrayó que no hay escasez de vacunas ni de personal médico. “Tenemos los recursos, lo que falta es confianza y participación”, afirmó. Según Erazo, el país ha invertido más de 827 millones de lempiras en mantener abastecido el esquema nacional de vacunación.

Xiomara Erazo, técnica del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), dijo que el esfuerzo continuará “hasta alcanzar al último niño, adolescente, embarazada y adulto mayor”, con dosis disponibles no solo contra el dengue, sino también contra la influenza, el VPH, la varicela y la tosferina.

Mientras tanto, el dengue sigue cobrando víctimas en una ciudad que cada año sufre el impacto de esta enfermedad. Para Ramírez, una vacuna aplicada a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *