Viernes caótico en Tegucigalpa: tráfico colapsado y múltiples accidentes desde el amanecer
Una serie de colisiones, embotellamientos y filas interminables afectaron los principales bulevares y accesos a la capital, dejando una persona gravemente herida y paralizando la movilidad en la ciudad.

Tegucigalpa, Honduras.- El caos vial volvió a adueñarse de la capital hondureña desde las primeras horas de este viernes, dejando a miles de conductores atrapados en largas filas de vehículos, con múltiples accidentes reportados en distintos sectores de Tegucigalpa.
El primer incidente grave se registró alrededor de las 6:00 a.m. en el bulevar Morazán, donde una motocicleta colisionó con un vehículo tipo turismo. El accidente dejó a una mujer gravemente herida, quien fue trasladada de emergencia a un centro asistencial cercano.
Minutos después, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, comenzaron a circular reportes de otros percances viales en la colonia Lomas del Country y frente a los Juzgados de La Granja. Estos incidentes han contribuido al colapso en zonas clave de la ciudad.
Los bulevares Fuerzas Armadas, Kennedy y Comunidad Económica Europea se encuentran entre los más afectados. Este último, en la vía hacia el aeropuerto Toncontín, permanece completamente paralizado, aunque aún no se conocen las causas del embotellamiento.
La situación también es crítica en los accesos a la capital desde los municipios del sur de Francisco Morazán, así como desde los departamentos de Choluteca y Valle, donde desde temprano se reportan filas kilométricas de vehículos intentando ingresar a Tegucigalpa.
En medio del caos, el único respiro parece ser el bulevar Suyapa, en dirección a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde la circulación es relativamente fluida gracias a la reducción de la actividad académica de los viernes.
El breve alivio experimentado durante el feriado de Semana Santa ya es cosa del pasado. Este viernes, el tráfico capitalino volvió a poner a prueba la paciencia de los ciudadanos, en un escenario que se ha convertido en parte del día a día en Tegucigalpa.