Violencia de género en Honduras: 88 mujeres asesinadas en 2025, el 84% de ellas eran madres

Violencia de género en Honduras: 88 mujeres asesinadas en 2025, el 84% de ellas eran madres

La alarmante cifra evidencia la creciente inseguridad que enfrentan las mujeres hondureñas, con una impunidad que alcanza el 95% en estos casos.

101dd940966c33893f1799f505062d030980e1ef

Tegucigalpa, Honduras- En lo que va del año 2025, Honduras ha registrado 88 muertes violentas de mujeres, de las cuales el 84% eran madres, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH). Esta situación refleja una crisis persistente de violencia de género en el país.

La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, señaló que la mayoría de estas muertes corresponden a femicidios, es decir, asesinatos motivados por la condición de género de las víctimas. Los agresores suelen ser parejas, exparejas o personas cercanas a las víctimas, lo que evidencia un patrón de violencia en el ámbito doméstico.

Los departamentos más afectados por esta problemática son Olancho, Yoro, Francisco Morazán, Colón y Cortés, donde se concentra la mayor cantidad de casos. A pesar de la gravedad de la situación, la impunidad persiste: el 95% de los casos de muertes violentas de mujeres no son judicializados ni resueltos por las autoridades.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su preocupación por la falta de acciones efectivas por parte del Estado para prevenir y sancionar estos crímenes. La ausencia de políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia de género y la protección de las víctimas contribuye a la perpetuación de este flagelo.

Además, se ha observado un aumento en las denuncias por violencia doméstica y maltrato familiar, lo que indica que muchas mujeres viven en situaciones de riesgo constante. Sin embargo, la respuesta institucional sigue siendo insuficiente para atender y proteger a las víctimas.

La comunidad internacional y las organizaciones locales han instado al gobierno hondureño a implementar medidas urgentes y efectivas para combatir la violencia de género. Entre las propuestas se incluyen la creación de unidades especializadas en la investigación de femicidios, el fortalecimiento de las leyes de protección a las mujeres y la promoción de campañas de concienciación sobre la igualdad de género.

La alarmante cifra de 88 mujeres asesinadas en lo que va del año, la mayoría de ellas madres, evidencia la necesidad de una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para erradicar la violencia contra las mujeres en Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3195

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *