Comunidades de Quimistán exigen rediseño de la represa El Tablón para evitar afectaciones locales

Comunidades de Quimistán exigen rediseño de la represa El Tablón para evitar afectaciones locales

Habitantes de Santa Bárbara se oponen al proyecto hidroeléctrico y solicitan modificaciones que protejan sus medios de vida.

el heraldo 3 10666800 20250505145939

Santa Bárbara- En un cabildo abierto celebrado el pasado domingo en Quimistán, Santa Bárbara, los residentes expresaron su rechazo al proyecto de la represa hidroeléctrica El Tablón, impulsado por el gobierno. La comunidad demanda cambios en el diseño del embalse para prevenir impactos negativos en sus actividades económicas y el entorno local.

Durante la asamblea, los pobladores manifestaron su preocupación por las posibles consecuencias ambientales y económicas del proyecto, que podría afectar fincas avícolas, ganaderas y áreas del casco urbano. Además, temen que la represa altere el equilibrio ecológico de la región y comprometa sus fuentes de sustento.

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa de negociación sectorial para establecer un diálogo con las autoridades gubernamentales. Esta iniciativa busca encontrar soluciones que permitan avanzar con el proyecto sin perjudicar a las comunidades locales.

Hugo Maldonado, director del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), participó en el cabildo y respaldó la decisión de los habitantes. A través de su cuenta en X, Maldonado expresó: «El cabildo abierto de Quimistán no aprueba la construcción de la represa El Tablón… y llaman a una mesa de negociación sectorial para buscar consensos».

En respuesta a las preocupaciones de la comunidad, el secretario de Energía, Erick Tejada, señaló que desde 2018 se han llevado a cabo cabildos abiertos en la zona para discutir diversos proyectos, incluyendo El Tablón. Tejada destacó que estos espacios de diálogo son fundamentales para abordar las inquietudes de la población y avanzar en proyectos de desarrollo sostenible.

El proyecto de la represa El Tablón tiene como objetivo principal prevenir inundaciones en el Valle de Sula, así como generar energía, agua potable y empleo. Sin embargo, la oposición de las comunidades afectadas plantea la necesidad de revisar y ajustar el diseño del embalse para garantizar que sus beneficios no se logren a expensas del bienestar local.

Las autoridades han reiterado su disposición al diálogo y a considerar las propuestas de la comunidad para lograr un consenso que permita la ejecución del proyecto de manera equitativa y respetuosa con el entorno. La mesa de negociación sectorial se perfila como un espacio clave para alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2743

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *