Propuesta en EE. UU. de impuesto a remesas amenaza con reducir ingresos en Honduras

Propuesta en EE. UU. de impuesto a remesas amenaza con reducir ingresos en Honduras

Un proyecto legislativo estadounidense busca imponer un gravamen del 5% a las remesas enviadas por inmigrantes, lo que podría significar una pérdida anual de $500 millones para la economía hondureña.

lempiras dolares

Tegucigalpa, Honduras – Una nueva propuesta de ley presentada en el Congreso de Estados Unidos plantea la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas por inmigrantes a sus países de origen. Esta medida, de ser aprobada, afectaría significativamente a Honduras, que podría ver reducidos sus ingresos por remesas en aproximadamente $500 millones anuales.

El proyecto de ley, impulsado por el gobierno del expresidente Donald Trump, forma parte de un paquete fiscal más amplio y ya se encuentra en discusión en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. La propuesta establece que el impuesto sería recaudado por las empresas proveedoras de servicios de transferencia de dinero y posteriormente transferido al gobierno estadounidense.

Según el Banco Central de Honduras, en 2024 las remesas enviadas desde Estados Unidos superaron los $10 mil millones, representando una fuente vital de ingresos para muchas familias hondureñas. La implementación de este impuesto podría reducir significativamente el flujo de remesas, afectando la economía nacional.

El proyecto contempla exenciones para ciudadanos y nacionales estadounidenses que envíen remesas a través de proveedores calificados. Sin embargo, la mayoría de los inmigrantes hondureños en Estados Unidos no cuentan con la ciudadanía, por lo que estarían sujetos al nuevo gravamen.

Expertos advierten que este impuesto podría incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero, lo que dificultaría el control y la regulación de las remesas, además de aumentar los riesgos asociados a estas transacciones.

Organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendría en las comunidades migrantes y en las economías de los países receptores. Se espera que el Congreso de Estados Unidos continúe debatiendo la propuesta en las próximas semanas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3278

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *