Economista advierte que nuevo arancel a remesas impactará con $373 millones en 2026

Economista advierte que nuevo arancel a remesas impactará con $373 millones en 2026

Amparo Canales, ex presidenta del Colegio Hondureño de Economistas, alertó que el impuesto afectará el flujo de divisas provenientes de EE.UU., clave para la economía nacional.

13

Tegucigalpa, Honduras- La economista Amparo Canales advirtió que el nuevo arancel del 3.5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos comenzará a aplicarse en 2026, lo que podría representar un impacto negativo de 373 millones de dólares para Honduras, según las proyecciones oficiales.

Canales explicó que, para el año en que entrará en vigencia el gravamen, se espera que los envíos de remesas sumen alrededor de 10,670 millones de dólares, lo que hace que el impacto financiero sea significativo para las familias hondureñas que dependen de este ingreso.

Según la experta, existen dos posibles efectos ante la implementación del impuesto: una reducción en el monto de remesas enviadas o que los compatriotas en el extranjero absorban el nuevo costo adicional al hacer sus transferencias.

Actualmente, por cada 100 dólares enviados, se paga en promedio una comisión de 7 dólares. Con el nuevo arancel del 3.5 %, este monto subiría a aproximadamente 10 dólares, lo que incrementa notablemente el gasto para los migrantes.

Canales señaló que este aumento en los costos podría obligar a los hondureños en el exterior a buscar métodos alternativos para el envío de dinero, aunque prevé que el control sobre la aplicación del impuesto será estricto.

Este gravamen forma parte del paquete fiscal aprobado recientemente por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump, y está dirigido a las remesas enviadas por personas en condición migratoria irregular.

La economista concluyó que este cambio representa una amenaza directa al flujo de divisas hacia Honduras, y podría repercutir en el consumo de miles de hogares que dependen de esos fondos para cubrir necesidades básicas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3672

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *