España rompe récord de nacionalizaciones en 2024, con más de 250 mil nuevos ciudadanos
Mujeres jóvenes de países latinoamericanos y del norte de África lideran la lista, según el INE.

Madrid.- España cerró el año 2024 con la cifra más alta de nacionalizaciones desde que se tiene registro. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 252.476 personas adquirieron la nacionalidad española, lo que representa un aumento del 5,1 % en comparación con el año anterior.
Marruecos, Venezuela y Colombia fueron los tres principales países de origen de los nuevos ciudadanos, con 42.910, 35.403 y 26.224 personas, respectivamente. Honduras también figura en la lista, con 15.574 casos, por encima de otros países latinoamericanos como Ecuador, Perú y Cuba.
El informe también revela que las mujeres representaron la mayoría de las nacionalizaciones (56 %) y que el grupo de edad más numeroso fue el de los 30 a 39 años. En promedio, las personas tardaron cinco años de residencia legal para poder acceder a la ciudadanía.
El 85 % de las nacionalizaciones se otorgaron por residencia, mientras que el 14,4 % fueron por opción, un mecanismo dirigido principalmente a hijos de ciudadanos españoles o menores bajo su tutela. Además, el 19,6 % de los nacionalizados ha vivido toda su vida en España.