Trump y Musk rompen su alianza: de socios políticos a enemigos públicos
La ruptura amenaza la cohesión del Partido Republicano y abre la puerta a un nuevo movimiento político liderado por Musk.

EE.UU.- La alianza entre Donald Trump y Elon Musk, que alguna vez simbolizó una convergencia entre política y tecnología, ha llegado a su fin en medio de un intercambio de ataques personales. El desencadenante fue la crítica de Musk al nuevo plan fiscal impulsado por Trump, calificándolo de «abominación repugnante». Trump respondió expresando su decepción y alegando que Musk estaba al tanto de los detalles del plan.
La disputa escaló cuando Musk desmintió a Trump en redes sociales, afirmando que no conocía el contenido del plan y criticando su aprobación apresurada. Además, Musk insinuó sin pruebas que Trump tenía vínculos con el caso Epstein, lo que intensificó la controversia.
Las consecuencias no se hicieron esperar: las acciones de Tesla cayeron un 14 %, y las empresas de Musk enfrentan investigaciones por parte de agencias reguladoras. Trump, por su parte, amenazó con cancelar contratos gubernamentales con las compañías del magnate.
En respuesta, Musk ha iniciado una encuesta en su red social X para explorar la creación de un tercer partido político, desafiando el sistema bipartidista tradicional de EE. UU. Esta ruptura no solo marca el fin de una alianza estratégica, sino que también podría reconfigurar el panorama político estadounidense.