Policía refuerza patrullajes motorizados en SPS como parte del Plan Contra el Crimen
La UPOM intensifica operativos en puntos clave para prevenir delitos y brindar respuesta rápida a emergencias.

Tegucigalpa, Honduras- La Unidad Policial Motorizada (UPOM) incrementó su presencia en diversos sectores de San Pedro Sula, en el marco de la tercera fase del Plan de Solución Contra el Crimen, con el fin de reforzar la seguridad ciudadana y reducir los índices delictivos.
Las autoridades policiales informaron que los patrullajes se están ejecutando en barrios, colonias, bulevares y terminales de transporte con alta incidencia de delitos, donde los agentes motorizados realizan inspecciones constantes a personas, vehículos y motocicletas.
Durante los operativos, se revisa documentación, baúles y se busca cualquier objeto ilícito, como parte de una estrategia preventiva que busca disuadir a grupos criminales y mantener el orden público.
Como apoyo tecnológico, se emplea el sistema NACMIS, una herramienta digital que permite identificar de inmediato si una persona tiene antecedentes penales o órdenes de captura, agilizando la toma de decisiones en el terreno.
En las terminales de buses, los agentes han realizado censos a motoristas y ayudantes, además de inspecciones de rutina, como una medida para elevar la seguridad en el transporte urbano, uno de los sectores más vulnerables a la extorsión.
La Policía Nacional asegura que estas acciones también incluyen asistencia directa a la población, fortaleciendo el vínculo con la comunidad y generando mayor confianza entre ciudadanos, comerciantes y trabajadores.
Según datos preliminares, la presencia activa de la UPOM ya ha tenido resultados positivos en la disminución de robos, extorsiones y disturbios en sectores críticos, consolidándose como una herramienta eficaz en la lucha contra el crimen urbano.
La institución reitera que la movilidad de las motocicletas permite una reacción más rápida ante emergencias, y que este tipo de patrullajes continuarán realizándose para proteger la vida, los bienes y la tranquilidad de los hondureños.