Alexander Ardón recibe condena de tiempo cumplido en Estados Unidos

El exalcalde hondureño se convierte en un testigo clave en casos de narcotráfico y corrupción, obteniendo una sentencia reducida tras su cooperación con la justicia estadounidense.

New York, EE.UU.-. El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, recibió una sentencia de tiempo cumplido en un tribunal federal de Estados Unidos, quedando en libertad inmediata tras colaborar ampliamente con la justicia en investigaciones relacionadas con narcotráfico y corrupción. Ardón, quien se entregó a las autoridades en 2019, fue una pieza clave en los procesos judiciales que vincularon a figuras políticas hondureñas con el crimen organizado, incluido el expresidente Juan Orlando Hernández.

Ardón admitió su participación directa en el transporte de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y en actividades de lavado de dinero, pero también ofreció detalles precisos sobre cómo operaban las redes de narcotráfico en Honduras y sus vínculos con altos funcionarios. Su testimonio fue determinante en varios juicios, entre ellos los de Tony Hernández y el propio expresidente Hernández, contribuyendo a las condenas de ambos.

La sentencia de tiempo cumplido refleja el acuerdo alcanzado entre Ardón y las autoridades estadounidenses, quienes valoraron su colaboración como esencial para desmantelar estructuras criminales transnacionales. A pesar de los crímenes confesados, su disposición a cooperar y a revelar información clave permitió que su condena fuera significativamente menor de lo esperado.

La noticia de su liberación ha generado una fuerte reacción en Honduras. Por un lado, sectores aplauden su rol como colaborador, destacando que sus declaraciones ayudaron a exponer la profundidad de la corrupción y el narcotráfico en el país. Sin embargo, muchas voces critican lo que consideran una «recompensa desproporcionada» para alguien que admitió participar en actividades ilícitas durante años.

Ardón ahora enfrenta un futuro incierto. Aunque su colaboración lo mantiene bajo la protección de las autoridades estadounidenses, en Honduras aún tiene procesos legales pendientes relacionados con su tiempo como alcalde y su vinculación con redes criminales. Además, su testimonio sigue siendo un elemento clave en otras investigaciones en curso, tanto dentro como fuera del país.

El caso de Alexander Ardón pone en evidencia las complejas dinámicas de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Mientras tanto, su liberación marca un capítulo más en la extensa lista de controversias que rodean el sistema político y judicial de Honduras. Las expectativas ahora están puestas en si los procesos judiciales locales podrán avanzar con la misma contundencia que los realizados en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *