BCIE se consolida como pilar de desarrollo en Centroamérica

BCIE se consolida como pilar de desarrollo en Centroamérica

En medio de desafíos regionales, el Banco Centroamericano de Integración Económica impulsa proyectos clave en Honduras, fortaleciendo su papel como motor de crecimiento económico y social.

csm 30 9 15 d9a1ed94da

Tegucigalpa, Honduras- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de Honduras, financiando iniciativas estratégicas que buscan mejorar la infraestructura, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de la población, en un contexto regional marcado por desafíos económicos y climáticos.

Durante la LXIV Asamblea de Gobernadores del BCIE, celebrada en Tegucigalpa, se definieron siete objetivos estratégicos para el período 2025-2029, abarcando áreas económicas, sociales y ambientales. Entre las prioridades económicas se destacan el financiamiento de infraestructura sostenible y resiliente, el impulso al emprendimiento y a las MiPYMEs, así como la atracción de inversión extranjera directa con énfasis en el nearshoring .

En el ámbito social, el BCIE se comprometió a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los jóvenes y grupos vulnerables, promoviendo la inclusión y la equidad de género. En cuanto al medio ambiente, se enfatizó la necesidad de respuestas contundentes frente al cambio climático, destacando que la región centroamericana, a pesar de su baja contribución a las emisiones globales, es una de las más afectadas por sus impactos .

Entre los proyectos financiados por el BCIE en Honduras se encuentra la construcción del “Libramiento El Progreso”, una carretera de aproximadamente 16 kilómetros que beneficiará directamente a más de 75,000 personas, reduciendo significativamente los tiempos y costos de transporte diario .

Además, el BCIE aprobó un préstamo de 300 millones de dólares para la construcción de la represa multipropósito El Tablón, en el norte del país. Este proyecto busca mitigar inundaciones, generar energía y proporcionar riego agrícola, beneficiando a comunidades del Valle de Sula .

En el sector vial, el BCIE desembolsó 75.9 millones de dólares como parte del “Programa de Carreteras Resilientes”, destinado a mejorar 308 kilómetros de carreteras en regiones estratégicas de Honduras, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y social mediante la mejora de la conectividad terrestre .

Estas inversiones reflejan el papel crucial del BCIE en el desarrollo de Honduras, consolidándose como un aliado estratégico en la implementación de proyectos que buscan un crecimiento sostenible e inclusivo en la región.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4233

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *